La comida picante y sus beneficios
Muchos estudios han demostrado que el picante, o mejor dicho, una sustancia llamada capsaicina contenida por los alimentos picantes, tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Los picantes han sido utilizados a lo largo de la historia como alimentos curativos y preventivos por parte de las culturas americanas prehispánicas, basándose en creencias que hoy son refrendadas por la ciencia, la OMS, basándose en estudios estadísticos, ha publicado informes que demuestran la relación entre el consumo de alimentos picantes, y la disminución de los casos de cáncer. Según el doctor Timothy E. Bates, de la Universidad de Nottingham, la capsaicina contenida en alimentos picantes, es capaz de matar las células cancerígenas, además, nuevos estudios llevados a cabo en Gran Bretaña han puesto de manifiesto el poder de la capsaicina del picante como estimulante del sistema nervioso y del metabolismo en hasta un 50%, actuando como alimento quemagrasas.
Es capaz de alterar el ritmo cardíaco de las personas, favoreciendo la circulación sanguínea, aumentando la temperatura corporal, evitando la formación de coágulos sanguíneos, y ayudando incluso a perder peso de forma natural. En este sentido, se ha demostrado que el picante actúa, además, como inhibidor del apetito. Algunos alimentos picantes como la cayena en polvo, son beneficiosos para la prevención y el alivio de afecciones digestivas como úlceras y diarreas, al fortalecer las mucosas estomacales, al favorecer la liberación de endorfinas, la capsaicina del picante provoca sensaciones de binestar que han hecho ganar fama de afrodisíacos, e incluso anti-depreseivos, a algunos alimentos picantes como el pimiento jalapeño, la cayena, el chipotle o la guindilla.
Los pimientos picantes o chiles, tienen una variedad enorme de colores y tipos, y hasta de nivel de picante, de hecho, la Los son el habanero Rojo Sabina, el Thai Dragón de Tailandia, el pimiento Tezpur de la India, el jamaicano Scotch Bonnet, la cayena, el tabasco y la guindilla y aunque algunos pimientos picantes como el chile tuvieron su origen en Sudamérica, hoy prácticamente se usan en las cocinas de todo el mundo, ya sea natural o deshidratado, como condimento en las comidas, o bien, macerado y concentrado como el Tabasco. , creada por el farmaceútico americano Wilbur Scoville, se usa para medir el nivel de picante en un pimiento. ¿Hasta qué nivel puede aguantar uno? no lo sé, no todos aguantamos el picante de la misma manera, a mi personalmente me encanta el picante. Tradicionalmente se ha usado el picante como conservante, puesto que su alto contenido en vitaminas suponía una barrera para los microorganismos, así como para cubrir el sabor de los alimentos en mal estado... pero su uso en cocina va más allá del simple conservante, puesto que tiene muchos beneficios para la salud.
Beneficios y formas de tomar picante:
- Ayudan en dietas para bajar de peso
- Mejoran la circulación
- Anticancerígeno
- Combaten los resfriados
- Combaten la depresión
- Afrodisiaco
- Natural: picado, como condimento en las comidas.
- Exprimido: como el Tabasco, es el más concentrado.
- Infusión: uniendo el picante con otras hierbas, es el más aromático.
P puesto que la capsaicina no es soluble en agua... lo mejor es beber alguna bebida grasa como la leche.